top of page
Publicar: Blog2_Post

Eclipse solar del 30 de abril: ¿Dónde y a qué hora ocurrirá el fenómeno?


Miles de personas en Sudamérica vivirán un espectacular eclipse de sol este fin de semana. Este fenómeno ocurre cuando la Luna cubre la estrella y no deja pasar su brillo.


Un eclipse solar ocurrirá este sábado 30 de abril y miles de entusiastas podrán experimentar una breve oscuridad en plena tarde, cuando el Sol sea cubierto la Luna.


Durante los eclipses solares, el satélite natural transita por delante de la estrella desde la perspectiva de la Tierra y obstruye la luz que llega hasta la superficie. La cantidad de luz solar bloqueada depende del tipo de eclipse solar pronosticado.


Como esta ocasión será un eclipse solar parcial, el brillante astro solo bloqueará una parte del disco solar, por lo que adquirirá una apariencia de media luna bajo su observación segura con gafas especiales.


Según Earth Sky portal sobre eventos astronómicos, el eclipse solar de abril 2022 será muy profundo, ya que oscurecerá al astro rey en un 54%.

El eclipse solar sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que esta última bloque la luz solar antes de que llegue a nuestro planeta. Ilustración: NASA’s Scientific Visualization Studio

El eclipse solar sucede cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal forma que esta última bloque la luz solar antes de que llegue a nuestro planeta. Ilustración: NASA’s Scientific Visualization Studio


A diferencia de los eclipses lunares, los solares solo se ven en un sector pequeño del planeta porque la sombra del satélite no es muy grande en relación con la Tierra. Esta ocasión, las regiones privilegiadas para observar el fenómeno serán el suroeste de Sudamérica, las islas Malvinas, la Antártida y ciertas zonas del Océano Pacífico y Atlántico.


El fenómeno coincidirá con una luna negra y una conjunción de Venus y Júpiter, los planetas más brillantes en la bóveda celeste.


Cuándo y a qué hora será el eclipse solar de abril 2022?


El eclipse parcial de sol sucederá este sábado 30 de abril a las 6.45 p. m. (UTC) y su fase máxima —etapa donde alcanza el mayor porcentaje cubierto de la estrella— será a las 8.41 p. m. (UTC). Finalmente, dejará de ser visible a las 10.37 p. m. (UTC).


Durante un eclipse solar parcial, el astro rey se observa desde la Tierra como una media luna.


¿Desde qué países se podrá ver el eclipse solar?

El eclipse solar de abril 2022 se podrá apreciar con mayor detalle en Argentina y Chile, principalmente en sus regiones del centro y sur. Otros países como Uruguay, Paraguay, el sur de Bolivia y el sur de Perú también podrán observar el fenómeno, aunque con menor ventaja.


En la siguiente lista, te mencionamos los horarios para apreciar el eclipse solar parcial según Time and Date, un portal especializado en astronomía y eventos meteorológicos:


Antártida: inicia 4.39 p. m. Fase máxima 4.52 p. m.

Chile (Santiago): inicia 4.33 p. m. Fase máxima 5.36 p. m.

Argentina (Buenos Aires): inicia 5.42 p. m. Fase máxima 6.09 p. m.

Bolivia (La Paz): inicia 5.39 p. m. Fase máxima 6.01 p. m.

Uruguay (Montevideo): inicia 5.43 p. m. Fase máxima 6.00 p. m.

Paraguay (Asunción): inicia 5.12 p. m. Fase máxima 5.20 p. m.


En el Perú, las provincias bajo la sombra de la Luna serán Puno, Moquegua, Ayacucho, Arequipa, Ica, el sur de Cusco, Huancavelica y Lima; pero debido a la dificultad para captar el eclipse solar de abril, se recomienda seguir una transmisión en directo del evento.


¿Cuándo será el próximo eclipse solar?


El siguiente eclipse solar también será de tipo parcial y tendrá lugar el 25 de octubre. El evento será visible principalmente en Europa, el noreste de África y el este de Asia.


Foto: Larepublica.com


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Formulario de suscripción

3164611503

©2019 por Click Tv tu magazine. Creada con Wix.com

bottom of page