Los magdalenenses se unen para rechazar el saboteo de la Asamblea a los Proyectos del Cambio
- Click Tv Sm
- 10 ago 2021
- 2 Min. de lectura
*La protesta pacífica se cumplió por las calles de Santa Marta y terminó en el parque Bolívar, donde habitantes de los municipios del Magdalena exigieron a los diputados velar por los intereses del pueblo y no por lo de los clanes políticos.
Una nueva movilización se cumplió este lunes por las calles de Santa Marta, donde cientos de magdalenenses se manifestaron para rechazar el proceder egoísta y orquestado de los integrantes de la Asamblea, quienes se resisten a darle vía libre a los proyectos de ordenanza radicados por el gobernador Carlos Caicedo Omar, que serán de beneficio de los menos favorecidos del Departamento.
El punto de encuentro fue el parque Bolívar, pleno Centro Histórico de la ciudad, lugar al que llegaron deportistas, entrenadores, personas discapacitadas, representantes de negritudes, educadores y líderes de los distintos municipios del Magdalena, quienes alzaron su voz de manera pacífica para exigirle a los diputados que se pongan del lado del pueblo y permitan las iniciativas de cambio.
“Vinimos por voluntad propia, con aportes de la organizaciones sociales, de amigos campesinos, y entre cada uno de los más de 100 personas que quisimos movilizarnos hasta Santa Marta porque el pueblo tomó una elección por una propuesta de cambio y construyó un plan de desarrollo con proyectos y programas que no quieren ser aceptados por quienes integran la Asamblea. Les da miedo que el pueblo vea que si hay posibilidad de cambio, le pedimos a los diputados que se desprendan de los clanes para decir el futuro de un Departamento, de lo contrario las clases populares seguiremos movilizándonos”, Orlando Pérez, líder del municipio de San Zenón.
Durante la jornada, el gabinete departamental por instrucción del gobernador Carlos Caicedo radicó nuevamente tres proyectos de ordenanza ante la duma. El primero fue la adición superávit presupuesto 2020 para financiar proyectos de educación, transferencias a hospitales para atención de población no asegurada, y Médico en tu Casa. Los otros, autorización para crear la Secretaría de la Equidad y Poder Popular, y creación de la Tasa Pro-Deporte y Recreación.
“Le pido a la Asamblea que firme la Tasa Pro-Deporte nos beneficiará a todos los deportistas, porque queremos seguir dándole reconocimientos al Departamento”, sostuvo el boxeador Fabián Cervera, quien recientemente se coronó campeón nacional en el torneo nacional, efectuado en Pasto.
Es la cuarta oportunidad, en la que el Gobierno del Cambio presenta ante la Duma Departamental los proyectos de ordenanza. “Tenemos muchas necesidades en todas las áreas como la salud, educación, sector agropecuario, vías y recreación y deportes, por lo que creemos que a través de la gestión que está haciendo el doctor Carlos Caicedo se puede mitigar y empezar a resolver esa problemática. Necesitamos que él tenga las herramientas desde el punto de vista del presupuesto, el cual, se ha convertido en cuello de botella para que pueda ejecutar su plan de gobierno, por eso vinimos a respaldarlo y nos estamos manifestando en contra de algunos diputados que no están velando por los interés del pueblo que los eligió”, indicó Luis Alberto Villarreal, habitante de San Sebastián, municipio del sur del Magdalena.
Comments